Las 4 razones principales porque fallan los serpentines

LAS 4 RAZONES PRINCIPALES PORQUE FALLAN LOS SERPENTINES

Serpentín sucio: Si no está cambiando los filtros y no se limpian adecuadamente de manera oportuna, su serpentín realmente comenzará a actuar como un filtro. Cuando se acumula suciedad en el serpentín, la obstrucción evita la transferencia de calor y puede causar un descenso aproximado del 20% al 40% en el rendimiento. La suciedad aumenta la resistencia del aire en el serpentín y puede ser una causa principal de que el serpentín falle prematuramente.

• Vibración: Cuando el serpentín se instala cerca de un equipo en movimiento, pueden producirse vibraciones y causar fugas. Puede saber si la vibración es la causa principal si hay fugas cerca de la placa del tubo y parece que están cortando a través del tubo. Si eso sucede, el  serpentin debería aislarse del resto del sistema para evitar que la vibración cause daños.  Los serpentines del condensador suelen ser las víctimas más comunes de la vibración.

Ambiente corrosivo: Esto aplica tanto al aire en el ambiente como al interior de los tubos. Por ejemplo, si hay un elemento corrosivo en el aire, comerá los tubos de cobre, ya sea que tenga una pared de 0.020 “o una pared de 0.049”. Esto es muy común en áreas donde puede haber sal en el aire. Para areas de trabajo con ambiente altamente corrosivo, generalmente sugerimos recubrir los serpentines con tratamiento indicado para evitar pérdidas de rendimiento del serpentín. El agua no tratada en serpentines para agua helada también pueden causar corrosión dentro de los tubos de los serpentines.

Congelamiento: La mayoría de las personas piensa que cuando el serpentín se congela, el agua o el condensado depositado en el serpentín se congela  y se expande haciendo que los tubos se abulten y eventualmente salgan de las fugas. Lo que realmente sucede es que el serpentín se congelará en múltiples áreas al mismo tiempo y es la presión entre estas áreas la que hace que los tubos se hinchen y eventualmente puedan explotar. Estos son muy fáciles de detectar ya que las fugas recorrerán la longitud del tubo en vez de alrededor del tubo.

 

.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *